8 de Abril, 2024
Conoce el documento “Orientaciones para la regulación del uso de celulares y otros dispositivos móviles en establecimientos educacionales” publicado por el Centro de Innovación del Ministerio de Educación (CIM) en marzo del 2024, que tiene como propósito orientar a las comunidades escolares para que aborden este tema y determinen, con base metodológica, la posibilidad de integrar tecnologías y/o dispositivos electrónicos en procesos de construcción de aprendizajes.
El documento entrega sugerencias para el uso de dispositivos según las diferentes etapas de desarrollo en que se encuentren las y los estudiantes y orienta a los establecimientos para modificar sus reglamentos internos, si así lo estiman pertinente, para abordar este tema en base a sus sellos educativos y a la profesionalidad docente.
En líneas generales, y respecto al uso de dispositivos según el rango etario de los estudiantes, el documento señala:
Entre 0 y 6 años: No se recomienda fomentar el uso de celulares u otros dispositivos digitales. Si es que se van a utilizar, es importante que el uso sea acompañado con personas adultas, en horarios establecidos y con rutinas claras para usar y dejar de usar los dispositivos.
Entre 6 y 12 años: En este rango se recomienda la integración de tecnologías digitales con fines pedagógicos, que puede incluir el uso de celulares. El uso pedagógico requiere un diseño como todo material de aprendizaje, con reglas y protocolos claros. Se recomienda educar explícitamente sobre conductas de riesgo y que el uso sea siempre monitoreado por personas adultas.
Entre 12 y 18 años: Al igual que el rango anterior, se recomienda el uso de tecnologías con fines pedagógicos, lo que requiere un diseño acorde. En este rango se puede explorar con mayor profundidad la perspectiva crítica acerca de los contenidos, los aspectos éticos asociados y el uso creativo que puede darse. Se recomienda monitorear el uso, fomentando la autonomía en relaciones de confianza.
Descarga el documento en este enlace: