24 de Marzo, 2025
La Facultad de Educación UC aún no ofrece una formación a los estudiantes de pedagogía que les permita comprender los desafíos y oportunidades que la Inteligencia Artificial (IA) representa para la educación y adquirir conocimientos y habilidades para usarla en sus estudios y futuro trabajo. Este proyecto FONDEDOC (Fondo para la mejora y la innovación de la docencia) busca llenar este vacío, ya que se propone diseñar, desarrollar, implementar y evaluar una línea formativa sobre inteligencia artificial y educación, organizada sistemáticamente, que se incorpore de manera piloto en Pedagogías UC.
El proyecto “Desarrollo de un plan de formación sobre Inteligencia Artificial en educación”, liderado por Álvaro Salinas, Académico de Educación UC y Director del Observatorio de Prácticas Educativas Digitales OPED, se propone desarrollar durante este año académico 2025 una serie de talleres que cubran algunos de los elementos fundamentales sobre el impacto y uso de la IA en educación que debieran ser comprendidos por todo profesor de enseñanza básica y media. Los talleres podrán ser integrados en diversos cursos de Pedagogías UC y abordan: IA y evaluación de aprendizajes, IA y currículum escolar, IA para apoyar revisiones bibliográficas, IA e integridad académica e IA como Tutor de Aprendizaje.
El equipo está compuesto por profesores de la facultad de Educación UC que imparten cursos atingentes a las temáticas de los talleres y que participarán en el diseño, desarrollo, implementación y evaluación de los mismos, además de colaboradores. Sus integrantes son: Patricia Canales, Coordinadora Pedagógica del OPED; Olga Espinoza, profesora en varios cursos de currículum en la facultad de Educación UC; Felipe Porflit, profesor de cursos de didáctica en música y de seminario de investigación en Pedagogías UC; Silvia Tobar, profesora del curso de evaluación en Pedagogía de Educación Básica UC; Carolina Órdenes, profesora en el programa de Pedagogía en Inglés de la facultad de Educación UC; Daniela Carrasco, Ayudante de Investigación en el Centro de Justicia Educacional CJE UC y Brayan Díaz, investigador del Centro Nacional de Inteligencia Artificial CENIA, especialista en aprendizaje y enseñanza en STEM. Además, se contará con el apoyo del MediaLab del Centro Desarrollo Docente CDDOC UC, para grabar y editar material audiovisual.
El objetivo fundamental de FONDEDC es apoyar y visibilizar los proyectos, propuestas o soluciones de académicos, que contribuyan al fortalecimiento del proyecto educativo, dando respuesta a una necesidad o sugerencia de mejora en el ámbito de la docencia de pregrado. De esta manera, se genera un incentivo para la innovación y reflexión docente, en beneficio del aprendizaje y la formación integral de nuestros estudiantes, promoviendo la transformación en distintos espacios educativos.