El pensamiento computacional y la programación son un requerimiento en el escenario laboral de la sociedad actual y futura y, más aún, las habilidades que lo componen son consideradas fundamentales para participar en la sociedad, donde lo digital es cada vez más relevante. En Chile se han promovido iniciativas para la enseñanza y el aprendizaje de estas […]
La Convención sobre los Derechos del Niño es un documento vivo que se actualiza periódicamente mediante Observaciones Generales que acuerdan los Estados Parte y que tratan temas de actualidad que no fueron en su día recogidos en el texto de 1989. Estas Observaciones Generales son documentos de extensión variable que, de forma periódica, elabora el Comité de los Derechos del Niño (CRC, por […]
El término de fabricación digital es cada vez más cotidiano y, aunque su definición puede parecer simple (si la abordamos, básicamente, como la digitalización de procesos de fabricación), es un ámbito bastante amplio que sin duda tiene un fuerte vínculo con la nueva sociedad digital que presenta importantes cambios y desafíos a la educación. A través de […]