1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Líneas de trabajo keyboard_arrow_right
  3. Prácticas Digitales keyboard_arrow_right
  4. Práctica digital del mes

Práctica digital del mes

28 de Marzo, 2025


Descubre cómo el OPED guía a estudiantes y docentes en la implementación de prácticas educativas digitales.


Experiencias

Evaluación de aprendizajes con IA

¿Cómo comprender, evaluar y utilizar responsablemente los avances de la IA? En el curso de Evaluación de Pedagogía General Básica se abordaron criterios fundamentales para una revisión crítica de productos generados con IA.

Desinformación digital en la escuela

Conoce la práctica digital liderada por Catalina Ossandón, egresada de Pedagogía General Básica, quien participó de un proyecto de vinculación con OPED para enfrentar la desinformación en la escuela.

Fabricación digital en didáctica de la matemática

Estudiantes de la Facultad de Educación UC tuvieron la oportunidad de conocer un software de Geometría 3D y culminar el proceso de fabricación digital imprimiendo sus modelos en el FabLab del Centro de Innovación UC.

Escritura creativa y su publicación en Wattpad

Conoce el proyecto de alumnas de Pedagogía en Educación Básica para realizar una escritura creativa apoyándose de herramientas digitales de edición de texto, que luego publicaron en la web.

Un viaje digital por el sistema solar

Las estudiantes de Pedagogía General Básica Macarena Bustos y Paula Lorca describen su experiencia implementando una actividad pare trabajar la unidad del Sistema Solar en un tercero básico durante su Práctica Profesional N°1.

Fake news y la formación ciudadana

La docente Carmen Gloria Zúñiga nos relata cómo ha trabajado las "Fake News" en los cursos Didáctica de la Historia y Didáctica de las Ciencias Sociales con estudiantes de Pedagogía General Básica.

Enseñanza del arte callejero y tecnologías

La profesora Daniela Cobos nos comparte su experiencia donde el arte callejero fue el protagonista y las herramientas digitales el medio que facilitó la aproximación a espacios propios de la cultura urbana.

Cine en Educación Parvularia

Con estudiantes de 2 y 3 años, Valeria Gilardino, estudiante de tercer año de Educación Parvularia, trabajó una unidad de cine donde niños y niñas se convirtieron en directores y productores de documentales.

Cynthia Adlerstein nos explica MAFA

Cynthia Adlerstein, profesora de la carrera de Educación Parvularia, nos cuenta del revolucionario aporte de MAFA App para cambiar las prácticas de aula, creando comunidades de aprendizaje virtual.

Uso de Realidad Virtual para lograr aprendizajes

La profesora Patricia Argüelles nos comparte su experiencia utilizando Realidad Virtual para lograr aprendizajes y en donde la emoción y la experiencia tangible juegan un rol protagónico en el aula.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email
Información
local_offer   Tema