8 de Junio, 2023
En un evento con modalidad online, diversos representantes del mundo educativo, gubernamental, internacional y académico de toda Latinoamérica se reunieron en mesas de trabajo, para compartir experiencias sobre cómo impulsar de manera efectiva la innovación en la educación, teniendo como herramienta la tecnología.
En el marco del Teacher Tech Summit Latam 2023, Elige Educar, la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), el Centro de Innovación del Ministerio de Educación y la Red de Decanas y Decanos de Facultades de Educación de Latinoamérica (Redecanedu), co-organizaron dos mesas de trabajo, con el objetivo de discutir y analizar prácticas de las Facultades de Educación de la región que promueven la innovación y el uso de la tecnología en procesos de formación inicial docente. Las mesas de trabajo se desplegaron durante el jueves 25 de mayo 2023 en modalidad virtual y fueron denominadas según los perfiles de participantes convocados: Mesa de Instituciones Formadoras y Mesa de Tomadores de Decisión.
En ambos espacios se presentaron experiencias que impulsan la innovación y el uso de la tecnología dentro de la Formación Inicial Docente (FID), con el objetivo de impulsar discusiones y reflexiones en torno a cómo la tecnología puede apoyar, asistir, transformar o mejorar los procesos de formación inicial docente.
OPED, participante de la Mesa de Instituciones Formadoras, tuvo la posibilidad de presentar su modelo de integración curricular de talleres que se integran en determinados cursos de las mallas formativas de Pedagogías UC, con el propósito de abordar habilidades digitales que son necesarias en el perfil de los futuros profesores y profesoras. A lo largo de una breve, pero precisa exposición, se planteó cómo el Modelo TPACK ha orientado el desarrollo del modelo, el cual considera trabajar el conocimiento pedagógico, el tecnológico y el conocimiento del contenido con las y los futuros profesores.
Al respecto, Verónica Cabezas, Directora Ejecutiva de Elige Educar afirmó que para la organización es tremendamente relevante haber participado y co-organizado estas mesas de trabajo, para tratar temas tan fundamentales sobre la mejora de los procesos educativos, y la formación inicial y continua de docentes de toda la región.
Por su parte, el Director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, Martín Cáceres sostuvo: “La pandemia mostró con aún más fuerza que existen importantes brechas en el acceso a las tecnologías, por lo que es imperativo avanzar en ello. Pero también, que el solo acceso no es suficiente, sino que para aprovechar su potencial como herramienta pedagógica tenemos que asegurar condiciones que favorezcan la innovación y desarrollar capacidades en las comunidades educativas. Por eso es importante reconocer las innovaciones que se están llevando a cabo en la región, tanto a nivel de países como en comunidades educativas, para aprender en conjunto sobre cómo impulsarlas”.