14 de Abril, 2025
El pasado jueves 10 de abril de 2025, parte del equipo de OPED participó de la primera clase del “Taller de Habilidades Digitales” que ofrece el programa ELEDUC (En Libertad Educacional), el cual promueve el acceso de mujeres privadas de libertad a la Educación Superior, con el fin de favorecer su inserción en la sociedad.
El Taller de Habilidades Digitales, que se realizará en las dependencias del Liceo Santa María Eufrasia ubicado dentro Centro Penitenciario Femenino (C.P.F.) de la comuna de San Joaquín, es uno de los cursos anuales en los que participarán las estudiantes de la Etapa 1 del Programa ELEDUC y que contará con el apoyo del OPED, con el objetivo de acortar la brecha de alfabetización digital y colaborar con un proceso integral que están experimentando sus beneficiarias.
Para la versión 2025, el equipo docente del Taller de Habilidades Digitales está conformado por Martyna Navarro Rivera, estudiante de la carrera de Psicología UC, Rocío Arechavala Huenchual, estudiante de la carrera de Sociología UC, Patricia Canales Sáez, Coordinadora Pedagógica del OPED, Álvaro Salinas, Director Académico del OPED, y Olga Espinoza, académica de Educación UC y Coordinadora de la Etapa 1 ELEDUC. Además, el equipo contará con el apoyo en terreno de Sandra Bustamante, Profesional de ELEDUC, y Jorge González, Coordinador ELEDUC.
En este espacio de formación se abordan herramientas digitales esenciales para desenvolverse tanto en educación superior como en el mundo laboral. Además de trabajar de manera práctica, en el laboratorio de computación del liceo, con software de productividad como Word, PowerPoint y Excel, hay un énfasis en desarrollar habilidades que permiten crear, editar, almacenar y distribuir información, así como gestionar datos y facilitar la comunicación.
“Contar con el apoyo de OPED, de nuestra Facultad, es fundamental para robustecer el trabajo que venimos haciendo como ELEDUC en la línea de tecnologías digitales. Cada día vemos cómo las plataformas penetran más y más en nuestras vidas cotidianas, y hacer que las estudiantes del Programa no se queden atrás en ello, es primordial”, comenta Olga Espinoza.
Durante el primer semestre del 2025 el Taller de Habilidades Digitales estará impartiéndose junto con el Taller de Pensamiento Matemático, desarrollado por el equipo docente conformado por los académicos Francisca Ubilla y Richard Merino, por Wilmar Imbanchi, estudiante del Programa de Doctorado en Matemática UC y por Agustina Damm, estudiante de Sociología UC.
También se desarrollará el Taller de gestión emociones y proyecto de vida, impartido por Jorge González y Sandra Bustamante. Se espera que, durante el segundo semestre, continúe la trayectoria del Taller de Habilidades Digitales y se sume el Taller de Habilidades de Lenguaje, para el cual se abrirá convocatoria durante este semestre para conformar el equipo docente.
Tras la institucionalización del Programa mediante el apoyo de Rectoría, el año 2022, el programa se encuentra alojado en la Dirección de Inclusión. El equipo de ELEDUC está conformado por miembros de diversas unidades: la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC, la Facultad de Educación, la Facultad de Ciencias Sociales y la Pastoral UC.
El proyecto, que partió el año 2018 como una propuesta de preuniversitario, actualmente se configura como un programa que consta de tres etapas:
Para más información sobre el programa está disponible el correo eleduc@uc.cl.